Numerosas pueblos y ciudades del Estado han convocado manifestaciones para conmemorar el 25N, Día Contra la Violencia hacia las Mujeres, y en muchas de ellas se denunció el sistema prostitucional como forma de violencia machista extrema, y se reivindicó la Ley Orgánica Abolicionista del Sistema Prostitucional (LOASP), la propuesta del movimiento feminista.

En las manifestaciones de Madrid y Sevilla, tuvieron como uno de sus ejes centrales la abolición de la prostitución. En ambos manifiestos unitarios se incluyeron mención expresa a la LOASP, exigiendo su aprobación.

Se organizaron nutridos bloques abolicionistas en las manifestaciones y concentraciones de otras muchas ciudades, entre ellas las constituidas por el Front Abolicionista PV, en diversas ciudades de la Comunidad Valenciana. Zaragoza también tuvo representación abolicionista con la presencia de las compañeras de Abolicionistas de Zaragoza.

Asimismo, organizaciones de la coordinadora vasca abolicionista EHFAK también demandaron la LOASP. Lo hicieron en Bilbao, Gasteiz y Pamplona; en esta última, la portavoz de la Plataforma Navarra por la Abolición de la Prostitución, (PNAP) Sara Vicente, en rueda de prensa denunció que la ley abolicionista de la PAP «lleva dos años encima de la mesa» y que ha sido presentada, tanto a las instituciones del Estado, como a las de Navarra, pero «han hecho caso omiso”.

Queremos resaltar el bloque abolicionista convocado por la recién constituida Plataforma Abolicionista de A Coruña, que en su manifiesto para este 25N ha realizado una clara apuesta por la LOASP.

Este 25N ha dejado claro, que «El feminismo es abolicionista» #LOASPseráLEY