El apoyo a la manifestación del 28 de mayo en Madrid en demanda de la Ley Orgánica Abolicionista del Sistema Prostitucional (LOASP) aumenta día a día. Hasta el momento son más de 150 organizaciones las que se han sumado a la convocatoria y han expresado la necesidad de que la abolición de la prostitución sea una cuestión de Estado.
Se esperan más adhesiones en las próximas semanas. Las organizaciones de mujeres que no lo hayan hecho todavía, pueden sumarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/5JthKsL5pN1oAqpw7
La marcha, que discurrirá bajo el lema ‘¡Por los derechos de las mujeres, ley abolicionista ya!’ arrancará a las 12:30h de Cibeles, y en la que se espera una altísima participación de feministas procedentes de todo el Estado, ya está respaldada por las siguientes organizaciones de mujeres y plataformas abolicionistas:
- PAP – Plataforma Estatal de Organizaciones de Mujeres por la Abolición de la Prostitución
- PNAP – Plataforma Navarra de Mujeres por la Abolición de la Prostitución
- Plataforma Catalana pel Dret a No Ser Prostituïdes
- Plataforma Abolicionista de Valladolid
- Plataforma Abolicionista de Salamanca
- Plataforma Abolicionista de Córdoba
- Plataforma Abolicionista de Ciudad Real
- Plataforma Abolicionista de Burgos
- Plataforma Abolicionista Canaria
- Mujeres Abolicionistas de Extremadura
- Front Abolicionista del País Valencià
- Frente Abolición Prostitución (Madrid)
- EHFAK – Euskal Herriko Feminista Abolizionisten Koordinakundea
- Cádiz Abolicionista
- Asociación Faraxa pola Abolición da Prostitución (Galicia)
- Araba Abolizionista (Vitoria-Gasteiz)
- Abolicionistas de Zaragoza
- Abolicionistas de Sevilla
- Abolicionistas en Acción
- Alianza Contra el Borrado de las Mujeres
- Asociación de Mujeres Juristas Themis
- Asociación E-Mujeres
- Asociación Mujeres para la Salud
- Asociación Mujeres por la Paz
- ADIPM – Asociación para la Defensa de la Imagen Pública de las Mujeres
- CIMTM – Comisión para la investigación de malos tratos a mujeres
- Clásicas y Modernas, asociación por la igualdad de género en la cultura
- DOFEMCO
- Enclave Feminista
- Espacio Feminista Radical
- Federación de AAMM Rurales SOL RURAL
- Federación Mujeres Progresistas
- Federación Nacional Asociaciones Mujeres Separadas y Divorciadas
- FÓRUM de Política Feminista
- LEM – Lobby Europeo de Mujeres en España
- MDM – Movimiento Democrático de Mujeres
- Mujeres entre mundos
- Nación Mujeres
- Plataforma «8 de marzo»
- RAIEPP – Red Académica Internacional de Estudios de Prostitución y Pornografía
- Red Ecofeminista
- Stop Vientres de Alquiler
- Traductoras para la Abolición de la Prostitución
- Women’s Declaration International España
- Xarxes Violetes (Valencia)
- Vanguardia Feminista (online)
- Toledo Abolicionista (Toledo)
- The Suffragettes SCG (Santa Coloma de Gramenet – Barcelona)
- Tertulia Feminista Les Comadres (Asturias)
- Sororis Causa (Illes Balears)
- Som de Pit (Alfafar – Valencia)
- Sinergia Feminista (Burgos)
- Red Feminista de Albacete (Castilla La Mancha)
- Red Cántabra contra la Trata y la Explotación Sexual
- Radfem Combativas (Barcelona)
- Productoras por la Abolición (Valencia)
- Plataforma por los derechos de las mujeres de Palencia
- Plataforma por la Igualdad Raspeig (Alicante)
- Plataforma Feminista 8M Úbeda y Comarca (Jaén)
- Plataforma contra las violencias machistas – Violencia Cero (Málaga)
- Plataforma catalana de suport al lobby europeu de dones
- Plataforma Acción Feminista de Almería
- Plan8
- Organización de Mujeres STECyL-i
- Nosotras (Madrid)
- Mujeres y Teología de Zaragoza
- Mujeres Progresistas de Navarra
- Mujeres Progresistas de Ceuta María Miaja
- Mujeres por la Igualdad Calp (Alicante)
- Mujeres por la Igualdad Bierzo y Laciana (León)
- Mujeres por la Formación (León)
- Mujeres en Marcha (Almería)
- Movimiento Democrático de Mujeres delegación de Madrid
- Movimiento Almeriense por la Liberación de la Mujer (Almería)
- Moviment Democràtic de Dones País Valencià
- MDM Navarra
- MDD – Moviment Democràtic de Dones (Barcelona)
- MAR – Mujeres Abolicionista de Rivas (Rivas Vaciamadrid-Madrid)
- MALVA (Mujeres Abolicionistas Libres de Valladolid)
- Luz ultravioleta (La Rioja)
- Guipúzcoa feminista (Donostia – Gipuzkoa)
- Fórum Feminista de Madrid
- Fórum de Política Feminista de Málaga
- Fórum de Política Feminista Agrupación Córdoba
- Foro de mujeres MIRaN (Navarra)
- Feministes de Catalunya
- Feministas en Acción Málaga
- Feministas de Tomares (Sevilla)
- Feministas Canarias
- Feministas 8M Jaén
- FemAragón (Aragón)
- Federación de AAMM Cerro Amate (Sevilla)
- Federacio Dones Progressistes (País Valencià)
- Federacio de Dones i Col-lectius per la Igualtatde l’ Horta Nord (Valencia)
- Escuela de Pensamiento Feminista las Palabras Violetas (Miranda de Ebro-Burgos)
- EMARGI – Asociación para la emancipación de mujeres y niñas (Euskadi)
- Ehuleak (Navarra)
- Dones de Xirivella en Acció (Valencia)
- Dones de Negre (Vila Real-Castello)
- CSA El Manya (Massamagrell – Valencia)
- Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid
- Col-lectiu de Dones Feministes de Montcada (Valencia)
- Colectivo Luna de mujeres de Villena (Alicante)
- Colectivo Feminista Lanbroa (Bilbao – Bizkaia)
- Col·lectiu Feminista Victoria Sau (País Valencià)
- Clase Raza Género (Sevilla)
- Casa de la Dona de Silla (Valencia)
- Cambera Feminista (Cantanbria)
- BatuHartas (Madrid)
- Associació de Dones La Frontissa (Vilanova i la Geltrú-Barcelona)
- Associació de Dones Antígona (Valencia)
- Asociación por ti mujer (Valencia)
- Asociación Plataforma Feminista Campo de Borja (Zaragoza)
- Asociación para la Defensa de la Mujer «La Rueda» (Burgos)
- Asociación Nüwa Social (Madrid)
- Asociación Mujeres y Teología de Cantabria
- Asociación Mujeres Progresistas Retiro (Madrid)
- Asociación mujeres por la igualdad Violetas del Teide (Tenerife)
- Asociación Mujeres Clara Campoamor (Orihuela – Alicante)
- Asociación Les Tisores de Mislata (Valencia)
- Asociación leonesa Simone de Beauvoir
- Asociación Las Independientes (Alicante)
- Asociación Iruña Abolicionista (Pamplona)
- Asociación Feministas Bercianas (Comarca de El Bierzo – León)
- Asociación Feminista Mercedes Machado (Tenerife)
- Asociación Feminista Leonesa «Flora Tristán»
- Asociación feminista Isabel Alfonso Candela (Crevillent-Alicante)
- Asociación Feminista Gafas Moradas (Bilbao)
- Asociación Feminista Colectivo Sórico (Torróx-Málaga)
- Asociación de mujeres ZALEMA (Zùjar – Granada)
- Asociación de mujeres rurales por la igualdad Anónima (Abarán-Murcia)
- Asociación de Mujeres Nerea (Málaga)
- Asociación Colectivo 8 de Marzo (Burgos)
- Asociación Clara de Campo (León)
- Asociación «Igualmente» (Chiclana – Cádiz)
- ASFA (Valencia)
- Asemblea Feminista Paxaretas (Redondela – Pontevedra)
- Asamblea Mujeres Feministas de Ciudad Real
- Andereak (Durango-Bizkaia)
- Amables Titulares de Derechos (Madrid)
- Alquimia Feminista (Fuenlabrada – Madrid)
- Alanna (País Valencià)
- Akelarre Alkarreño (Guadalajara)
- Agrupación de Madrid del Fórum de Política Feminista
- AGEICU -Asociación para la gestión igualitaria de la cultura (Castilla La Mancha)
- AEFI – Asociación Escuela de Feminismo e Igualdad
- ADAVASYMT – Asociación de asistencia a víctimas de agresiones sexuales y malos tratos (Valladolid)
- ADAVAS – León
- Acción Feminista (Madrid)
- AAMM por la igualdad Valle del Nalón (Laviana/Asturias)
- AAMM Pilar Miró (Sevilla)
- AAMM Ocio y Salud (Sevilla)
- AAMM Nosotras de Parque Alcosa (Sevilla)
- AAMM Hypatia (Burgos)
- AAMM Feministas Hypatia (Dos Hermanas Sevilla)
- AAMM Feministas «Marcela Lagarde» (San Fernando de Henares -Madrid)
Junto a estas organizaciones feministas, también han secundado el llamamiento algunos partidos políticos como el Partido Feminista o Feministas al Congreso, así como otras organizaciones sociales de diferentes ámbitos territoriales, entre ellos: Hombres por la Abolición de la Prostitución – Zeromacho; Grupo Prometeo – Hombres por la Igualdad; Coordinadora de Pensionistas de León; Asociación El Cerezo de Villena; Fundación Apip-Acam de Zaragoza; El Grito del Silencio de Alicante o el Movimiento por la defensa del sistema público de Pensiones y de todo lo público de Lugo.
La manifestación del próximo 28 de mayo que tiene por objeto la exigencia de la tramitación y la aprobación de la LOASP, es una movilización imprescindible ya que tiene como fin algo tan básico como desarrollar los mecanismos necesarios para garantizar el cumplimiento de nuestro texto constitucional, entre otros artículos: el 9.2, que insta a promover las condiciones para que la igualdad de todas las personas y grupos sean reales y efectivas; el artículo 14, que proclama el derecho a la igualdad y a la no discriminación por razón de sexo; y el artículo 15, que consagra el derecho a la vida y a la integridad física y moral, todos ellos preceptos constitucionales que obligan a garantizar los derechos, la seguridad y la dignidad de las mujeres. Hagámoslos realidad, como señala la Exposición de Motivos de la LOASP, que puedes consultar en https://leyabolicionista.es/