La Comisión para la investigación de malos tratos a mujeres ha organizado los pasados días 26 y 27 las JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE PROSTITUCIÓN Y TRATA DE MUJERES, en Pamplona.

Han sido todo un éxito de debate, participación e iniciativas, que sin duda servirán para marcar una agenda de trabajo intensa para los próximos meses. Estas Jornadas tenían como finalidad:

  • Realizar un análisis conjunto desde las entrañas de la prostitución desde su significado, desde sus implicaciones a la hora de definir unas relaciones igualitarias entre hombres y mujeres y desde su contribución al sostenimiento de una sociedad basada en la violencia contra las mujeres y en el sometimiento de las mujeres a los deseos de los hombres.
  • Analizar lo que sustenta el sistema prostitucional y todas sus consecuencias, la industria de la prostitución y de la pornografía, la demanda y los mecanismos que normalizan el consumo de prostitución, así como las distintas leyes en materia de prostitución es fundamental para determinar qué tipo de relaciones queremos entre hombres y mujeres.

Y en ella han participado expertas en la materia entre las que podemos resaltar:

  • SONIA SÁNCHEZ, activista y feminista defensora de derechos humanos de las mujeres en situación de prostitución de Buenos Aires (Argentina). Autora del libro “Ninguna mujer nace para puta”
  • KAJSA EKIS EKMAN, Activista y Feminista Sueca. Autora del libro, “El ser y la mercancía”
  • INGEBORG KRAUS, Psicóloga y feminista de Alemania.
  • SHEILA JEFFREYS, Feminista australiana y autora de diversas publicaciones sobre prostitución, trata y feminismo. Ha sido la representante de la CATW en Australia.
  • AMELIA TIGANUS, activista por la defensa de los derechos de las mujeres en situación de prostitución y víctimas de la trata de la Organización Feminicidio.net
  • MARIA JOSÉ BARAHONA GOMÁRIZ, Trabajadora Social. Profesora Titular de la Escuela de Trabajo Social de la UC de Madrid.

Estas Jornadas que organiza anualmente la CIMTM, cambiando de lugar de celebración y contenido, son siempre una cita imprescindible para el abolicionismo en nuestro Estado. Nuestra Plataforma de Organizaciones de Mujeres por la Abolición de la Prostitución ha colaborado como años anteriores en su celebración; además este año ha contado con la colaboración de otras entidades como la Coalición Internacional contra el Tráfico de Mujeres (CATW), la Coalición Europea Abolicionista de la Prostitución (CAP), Médicos del Mundo de Navarra y el Movimiento Democrático de Mujeres de Navarra.

Nuestra felicitación a las compañeras de la CIMTM por su riguroso trabajo, que llevan desarrollando desde hace décadas.